¿Qué hacer en caso de incendio en una vivienda? ¿Cómo prevenirlo? Lee algunos consejos de acción y prevención sobre incendios.
Guarde productos de limpieza inflamables en lugares frescos alejados de fuentes de calor.
Evite la utilización de velas, si lo hace asegúrese de que queden bien apagadas si no está en casa o se va a la cama. El preferible el uso de velas de led.
Mantenga cerillas, mecheros y elementos que generen llama fuera del alcance de los niños.
Si se prende una sartén no intente apagarla con agua, cúbrala con una tapadera o un trapo para ahogar el fuego No sobrecargue los enchufes con regletas.
Aleje las fuentes de calor de textiles No ponga ropa a secar en fuentes de calor.
Si su instalación eléctrica es antigua conviene llamar a un técnico para efectuar las revisiones oportunas y adaptarla a los nuevos sistemas de seguridad.
Apague los cigarros con agua antes de tirarlos.
Llame al 112.
Cierre las puertas y ventanas y abandone la estancia.
Si el incendio es eléctrico, y es posible, desconecte la corriente.
Si hay humo protéjase boca y nariz con pañuelos o trapos húmedos y desplácese gateando, los gases tienden a subir.
Si una puerta está muy caliente, o se ve por el quicio humo o fuego, no la abra.
Si a alguien se le prende la ropa, túmbele y tápele con una manta, ropa, cortina o cualquier material textil que cubra las llamas para ahogar el fuego. Si no tiene, hágale rodar por el suelo.
Hágase ver desde el exterior.
No coja ascensores.
Si es posible, coloque trapos húmedos en las rendijas de las puertas.
Si ha logrado salir, NO regrese al interior del edificio.
Otros artículos de interés: